Henri Lefebvre: El derecho a la ciudad

En 1968 Henri Lefebvre publica El derecho a la ciudad (Le droit à la ville). En este libro, el filósofo francés defiende el concepto que lleva el mismo nombre. Sostiene que la ciudad es un texto práctico-sensible constreñido por la gestión urbana. El centro de la ciudad corresponde a la concentración comercial. Al mismo tiempo que surgen nuevos medios y métodos de producción, aparecen también nuevas formas de exclusión. 

En el centro de la ciudad se abren calles repletas de aparadores iluminados. Simultáneamente, en sus alrededores se gestiona la hostilidad hacia los ciudadanos.


Según Lefebvre, las ciudades modernas concentran la riqueza y la actividad comercial en núcleos centralizados. En consecuencia, crean ejes urbanos vibrantes pero exclusivos. Mientras tanto, los grupos marginados, especialmente los que viven en las periferias suburbanas (banlieues), son excluidos de participar plenamente de la vida urbana. Esta división revela el método de la planificación urbana. Incluso, deja al descubierto los intereses económicos que restringen el acceso a los beneficios de la ciudad.

El derecho a la ciudad, como concepto emancipador, reconoce la necesidad de convertir al habitante en ciudadano. De este modo, intervendría en la producción del espacio. Lefebvre está pensando particularmente en los banlieusards. Estas son personas que habitan en los alrededores empobrecidos de las ciudades, es decir, la periferia. El sociólogo y filósofo aboga por que las ciudades reclamen lugares que sirvan a las necesidades sociales por encima de los intereses comerciales.

Al abrazar este derecho, los ciudadanos pueden contribuir a configurar entornos urbanos inclusivos y equitativos. Este derecho es una forma sintética de los derechos a la libertad, la individualización en la socialización, el hábitat y el habitar. En consecuencia, propone un llamado a reclamar el espacio de manera colectiva.

2 comentarios en “Henri Lefebvre: El derecho a la ciudad”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio